Atahualpa Yupanqui considera la guitarra un objeto sensible, indisociable del árbol que le dio nacimiento. Esa madera, antes de ser ahuecada y templada, perteneció a un monte y se impregnó de su entorno. Entre anécdotas y vivencias, las canciones se hacen un lugar. En este capítulo, se escuchan Los dos abuelos, Silbando piensan las aves, Salmo a la guitarra, Estudio de la gota de agua.
15 de agosto de 2021
¿Es posible terminar la pandemia si se liberan las patentes?
Sí
¿Siguiente pregunta?
17 de junio de 2021
Desde las Invasiones Inglesas, pasando por la Revolución de Mayo hasta las últimas luchas por la Independencia, el pueblo peleó incansablemente conseguir su libertad y afianzar una identidad nacional. Ese grito libertario marcó a fuego la historia de nuestro país.
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
25 de mayo de 2021
Bob Dylan cumple 80 años. Debe ser uno de los pocos casos en el mundo que se identifica con esa idea de leyenda viva. Con su poesía apareció en 1962 en el escenario de la contracultura norteamericana y se convirtió en un representante de la revuelta juvenil, en esa década que tanto marcó el arte, el cine, la música.
24 de mayo de 2021
Lo de Diego todavía no lo superamos y el sólo asomar de la idea de que el Indio tal vez un día quizás... Es mucho
12 de mayo de 2021
22 de abril de 2021
02 de diciembre de 2020
Fecha para que la Patria Grande baile hasta que la dictadura sea un mal recuerdo
19 de octubre de 2020
En la década del 80 Carl Sagan conduce una serie de divulgación científica de culto que convocó a miles al estudio del espacio. Trece episodios, cada uno de aproximadamente una hora de duración. La música utilizada fue mayormente obra de Vangelis, y otros. La serie se ha emitido en 60 países y ha sido vista por más de 400 millones de personas
24 de septiembre de 2020
El autor decía lo siguiente: "Un día inventé #genterota y me salió bien. Ustedes ponen la voz, yo pongo los dibujos. La vida real escribe el guión".
La Pandemia hubiera sido muy aburrida sin sus videos.
28 de agosto de 2020
12 de agosto de 2020
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró hoy que el acuerdo de reestructuración de la deuda emitida bajo legislación internacional es "inclusivo y sostenible", al tiempo que consideró que el nuevo entendimiento que el Gobierno negociará con el Fondo Monetario Internacional (FMI) debe ser "bien distinto" al firmado en 2018.
05 de agosto de 2020