"Nuestra decisión luego de debatir en el Cofema con las provincias otra iniciativa, es apoyar el proyecto que obra en esta Cámara de Diputados", confirmó Cabandié. La iniciativa perdió estado parlamentario a fines de 2021 y se volvió a presentar en marzo
Ambiente
15 de septiembre de 2022
POR REDACCIÓN LME
Nueve productores en la zona núcleo del agronegocio acordaron con la Unión de Trabajadores de la Tierra conformar una red para ofrecer harinas integrales agroecológicas a un precio justo para las dos puntas de la cadena. Trigo sin venenos para el mercado interno y el objetivo de mostrar que es posible y rentable la transición a un modelo que cuide la tierra.
Ambiente
11 de febrero de 2022
Agencia Tierra Viva
Entre 19 y 23 millones de desperdicios van a parar al mar cada año y un estudio de 2021 localizó restos de plásticos en 386 de 555 especies de peces. Los expertos anticipan que la situación va a empeorar en los próximos años.
Ambiente
08 de febrero de 2022
Redacción LME
La relación entre la destrucción del ambiente y la salud de la población, el rol legitimador de la ciencia hegemónica, el papel de las farmacéuticas y de los gobiernos. Alicia Massarini, investigadora del Conicet, aborda esos aspectos y se anima a un tema que pocos científicos hablan en voz alta: explicita sus dudas sobre las vacunas para el Covid-19, rechaza la vacunación masiva a niños, expone argumentos y, lejos de los antivacunas, invita a pensar de forma crítica.
Ambiente
02 de enero de 2022
Agencia Tierra Viva
La devaluación, la suba del precio de los granos y la ausencia de políticas públicas impactan en los costos de producción del pollo y en la góndola, donde el incremento fue de 552 % en cinco años. Sin embargo, gana lugar en la mesa de los argentinos como opción económica de la carne vacuna. Se trata de una cadena “integrada” y concentrada por grandes empresas, donde impera un modelo industrial que algunas experiencias agroecológicas intentan cambiar.
Ambiente
26 de diciembre de 2021
Agencia Tierra Viva
En un fallo que sienta un precedente, la Corte Suprema provincial dejó firme un kilómetro de resguardo en la localidad de Zenón Pereyra. Mientras, en Rafaela, el Intendente se vio obligado a vetar una ordenanza que reducía a 50 metros el uso de agroquímicos. La Multisectorial Paren de Fumigarnos exige desde hace una década una ley provincial que priorice la salud.
Ambiente
24 de diciembre de 2021
Agencia Tierra Viva
El gobierno de Mariano Arcioni consiguió aprobar la norma que habilita la actividad extractiva en la provincia, con el yacimiento Navidad de Pan American Silver como insignia. El debate legislativo dejó expuesta la negativa a escuchar a la sociedad y la comunidad científica, y el respaldo del gobierno nacional a la minería. Tras una noche de represión, Arcioni promulgó la ley y las asambleas se movilizan para exigir el veto.
Ambiente
16 de diciembre de 2021
Agencia Tierra Viva
El viernes 10 de diciembre ocurrió un nuevo derrame petrolero en la zona de Vaca Muerta, a 23 kilómetros de la localidad rionegrina de Catriel y a solo cinco kilómetros del río Colorado. Desde hace décadas que la población denuncia el accionar de las empresas. Las zonas de sacrificio y el costo socioambiental de Vaca Muerta.
Ambiente
14 de diciembre de 2021
Agencia Tierra Viva
Un equipo internacional de científicos publicó recientemente en la revista Nature Communications un estudio en el que aseguran haber descubierto un nuevo tipo de evento sísmico causado por el 'fracking' en Columbia Británica (Canadá).
Ambiente
14 de diciembre de 2021
Redacción LME
Un estudio realizado por científicos del litoral prueba las graves consecuencias que las quemas intencionales de los humedales en 2020 implicaron para la fauna y la flora de esos ecosistemas del río Paraná. La reivindicación del término ecocidio y la importancia de una ley nacional de humedales para proteger el ambiente.
Ambiente
11 de diciembre de 2021
Agencia Tierra Viva
La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV), creada en 1961 en Europa, promueve legislaciones a nivel global para legitimar la propiedad intelectual de las empresas semilleras por sobre el bien común protegido por la agricultura campesina durante miles de años. La Semana Global de Acción contra UPOV busca concientizar sobre esta estrategia privatista de semilllas.
Ambiente
10 de diciembre de 2021
Agencia Tierra Viva
La Justicia Federal de Rosario allanó hoy la planta de Acindar en Villa Constitución por una denuncia de "contaminación ambiental con residuos peligrosos" en la zona de humedales lindera al predio de la metalúrgica.
Ambiente
04 de diciembre de 2021
Redacción LME