Se dará en 3 tramos mensuales en los que en cada mes los beneficiarios recibirán algo más de 16.500 pesos. Los beneficiarios serán los sectores más vulnerables que intentarán paliar la inflación y aumentar el consumo apartir del bono.
Economía
27 de septiembre de 2022
REDACCIÓN LME
La canasta básica alimentaria subió 4,5% respecto de febrero, mientras que la canasta básica total subió 5%. Sin embargo, otros sectores como el de importación arrojaron números positivos.
Los números, los sectores productivo y las medidas del Gobierno para poder afrontar el déficit.
Luego de la última reforma previsional aprobada en el 2017 por la mayoría del entonces oficialismo (Cambiemos-UCR), los y las jubilados y pensionados perdieron un 15% del poder adquisitivo, debido a que los montos y los aumentos no aumentaban conforme lo hacía la inflación. Fernanda Raverta, titular de Anses, informó cómo podría ser la nueva Ley de Movilidad.
La compra de dólar ahorro tendrá un recargo del 35% como anticipo de Ganancias. Así lo comunicó el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. También, indicó que los gastos con tarjeta en moneda extranjera se harán a cuenta del cupo de hasta US$ 200 mensuales.
Economía
16 de septiembre de 2020
Redacción LME
Luego de cerrar el acuerdo con los tenedores de deuda privados el gobierno va a buscar acordar con el Fondo Monetario Internacional. Las negociaciones tienen un punto de partida aclarado por el Presidente Alberto Fernandez, será sin ajuste. La intriga está en cuál será la reacción del fondo y si saldrá de las recetas habituales en este tipo de acuerdos.
A través de un encuentro virtual, el Presidente de la Nación Argentina y el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, establecieron una serie de medidas para valorar la evaluación actual de Vicentín.